Textos humedales
Recent Submissions
-
Paleoepidemiología genética de poblaciones andinas : 8.000 años de evolución.
Materia(s): Recursos culturalesPalabra(s) Clave(s): Paleoepidemiología; Arqueología; Pueblos originarios; Enfermedades; Hábitat; DemografíaCobertura geográfica: Región de Arica y Parinacota -
Arte andino, reflejo de una cultura.
Materia(s): Recursos culturalesCobertura geográfica: Región de Arica y Parinacota; Región de Tarapacá; Región de Antofagasta; Región de Atacama; Región de Coquimbo; Región de Valparaíso; Región del Libertador General Bernardo O'Higgins; Región del Maule; Región del Ñuble; Región del Biobío; Región de La Araucanía; Región de Los Ríos; Región de Los Lagos; Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo; Región de Magallanes y la Antártica Chilena; Chile -
Cultura y educación en el altiplano.
Materia(s): Recursos culturalesCobertura geográfica: Región de Arica y Parinacota; Región de Tarapacá; Región de Antofagasta; Región de Atacama; Región de Coquimbo; Región de Valparaíso; Región del Libertador General Bernardo O'Higgins; Región del Maule; Región del Ñuble; Región del Biobío; Región de La Araucanía; Región de Los Ríos; Región de Los Lagos; Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo; Región de Magallanes y la Antártica Chilena; Chile -
Sistemas económicos de los aymaras del altiplano de la región de Tarapacá e intervención pública y privada para el desarrollo.
Materia(s): Desarrollo económicoPalabra(s) Clave(s): Desarrollo económico; Desarrollo rural; Sector silvoagropecuario; Tenencia de la tierraCobertura geográfica: Región de Arica y Parinacota; Región de Tarapacá; Región de Antofagasta; Región de Atacama; Región de Coquimbo; Región de Valparaíso; Región del Libertador General Bernardo O'Higgins; Región del Maule; Región del Ñuble; Región del Biobío; Región de La Araucanía; Región de Los Ríos; Región de Los Lagos; Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo; Región de Magallanes y la Antártica Chilena; Chile -
Arqueología de Los Andes.
Materia(s): ArqueologíaPalabra(s) Clave(s): Recursos culturales; Pueblos originarios; Economía; Política; Historia; Población; AntropologíaCobertura geográfica: Región de Arica y Parinacota; Región de Tarapacá; Región de Antofagasta; Región de Atacama; Región de Coquimbo; Región de Valparaíso; Región del Libertador General Bernardo O'Higgins; Región del Maule; Región del Ñuble; Región del Biobío; Región de La Araucanía; Región de Los Ríos; Región de Los Lagos; Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo; Región de Magallanes y la Antártica Chilena; Chile -
Los recursos agropecuarios del norte de Chile al tiempo de la invasión europea.
Materia(s): Sector agrícola; Sector pecuarioPalabra(s) Clave(s): Recursos fauna; Recursos flora y vegetación; Sector agropecuario; Uso de suelos; Domesticación; Ganadería; HistoriaCobertura geográfica: Región de Arica y Parinacota; Región de Tarapacá; Región de Antofagasta; Región de Atacama; Región de Coquimbo; Región de Valparaíso; Región del Libertador General Bernardo O'Higgins; Región del Maule; Región del Ñuble; Región del Biobío; Región de La Araucanía; Región de Los Ríos; Región de Los Lagos; Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo; Región de Magallanes y la Antártica Chilena; Chile -
El campesinado altoandino del norte de Chile.
Materia(s): Desarrollo ruralPalabra(s) Clave(s): Campesinos; Ecosistema andino; Población; Agricultura; Ganadería; Recursos productivos; Vegas; Bofedales -
Estrategias reproductivas de los camélidos sudamericanos en el altiplano.
Materia(s): Recursos faunaPalabra(s) Clave(s): Camélidos; ReproducciónCobertura geográfica: Chile; América del Sur -
Características fisiológicas y productivas de los camélidos sudamericanos domésticos.
Materia(s): Recursos faunaCobertura geográfica: América del Sur; Chile -
Fauna de vertebrados del altiplano : un análisis comparativo en el extremo norte de Chile.
Materia(s): Recursos faunaCobertura geográfica: Región de Arica y Parinacota; Región de Tarapacá -
La fauna altiplánica.
Materia(s): Recursos faunaCobertura geográfica: Región de Arica y Parinacota; Región de Tarapacá -
La importancia de los indicadores biológicos en la reconstrucción de paleoambiente : el caso de la Llareta y la Queñoa.
Materia(s): Medio ambienteCobertura geográfica: Región de Arica y Parinacota; Región de Tarapacá; Región de Antofagasta; Región de Atacama; Región de Coquimbo; Región de Valparaíso; Región del Libertador General Bernardo O'Higgins; Región del Maule; Región del Ñuble; Región del Biobío; Región de La Araucanía; Región de Los Ríos; Región de Los Lagos; Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo; Región de Magallanes y la Antártica Chilena; Chile -
Química de productos naturales de la flora precordillerana andina de la II región de Chile.
Materia(s): Recursos flora y vegetaciónPalabra(s) Clave(s): Flora; Análisis químico; Productos naturales; Especies botánicas; Antioxidante; ToxicidadCobertura geográfica: Región de Antofagasta -
Flora and vegetation of northern chilean Andes.
Materia(s): Recursos flora y vegetaciónCobertura geográfica: Región de Arica y Parinacota; Región de Tarapacá; Región de Antofagasta; Región de Atacama; Región de Coquimbo; Región de Valparaíso; Región del Libertador General Bernardo O'Higgins; Región del Maule; Región del Ñuble; Región del Biobío; Región de La Araucanía; Región de Los Ríos; Región de Los Lagos; Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo; Región de Magallanes y la Antártica Chilena; Chile -
La vegetación en el altiplano.
Materia(s): Recursos flora y vegetaciónPalabra(s) Clave(s): Recursos vegetales; Forraje; Plantas medicinales; Propiedades curativas; Propiedades alimenticias