• Acerca de
  • Condiciones de uso
  • Servicios CEDOC
  • Contacto
  • Ayuda Online

Biblioteca digital CEDOC-CIREN

Búsqueda avanzada

  • Inicio
  • Recursos Naturales
    • AGUAS
      • Recursos hídricos
      • Agua subterránea
      • Hidrología
      • Usuarios de aguas
      • Calidad del agua
      • Rol de regantes
      • Uso del agua
      • Hidrogeología
      • Catastro de usuarios
      • Agua superficial
      • Obras hidráulicas
      • Organizaciones de usuarios
    • VEGETACIÓN , BOSQUES
      • Recursos flora y vegetación
      • Bofedal
      • Recursos forestales
      • Bosque nativo
      • Flora
      • Vegetación
      • Humedales
      • Flora nativa
      • Vegas
      • Bosque esclerófilo
      • FAUNA
      • Fauna
    • SUELOS
      • Recursos del suelo
      • Capacidad de uso
      • Edafología
      • Clasificación de suelos
      • Aptitud de suelos
      • Erosión del suelo
      • Mapas de suelos
      • Mapas de erosión
      • Geomorfología
      CLIMA
      • Mapas climáticos
      • Recursos del clima
      • Climatología
      • Zonas agroclimáticas
  • Geomática
      • Fotomosaicos
      • Mapas
      • Sensores remotos
      • Cartografía y sensores remotos
      • Imágenes de satelites
      • Fotografías aéreas
      • Técnicas cartográficas
      • Fotointerpretación
      • Sistema de información territorial / SIT
      • Sistema de información geográfico / SIG
      • Ordenamiento territorial
  • Explotación de Recursos
      • Sector agrícola
      • Sector pecuario
      • Propiedad y tenencia de la tierra
      • Sector forestal
      • Sector energía
      • Sector minero metalúrgico
      • Catastro frutícola
      • Turismo
      • Desarrollo agropecuario
      • Comunidades agrícolas
      • Comunidades indígenas
  • Medio Ambiente
    • Impacto ambiental
    • Protección ambiental
    • Calidad del agua
    • Evaluación ambiental
    • Medio ambiente natural
    • Protección medio ambiente
    • Desastres naturales
    • Deterioro del medio ambiente
    • Contaminación
    • Declaración de impacto ambiental
  • Riego - Infraestructura
    • Infraestructura de riego
    • Riego
    • Canales
    • Drenaje
    • Sistemas de riego
    • Obras de riego
    • Proyectos de riego
    • Ley de riego 18.450
    • Comunidades de aguas
    • Organizaciones de usuarios
    • Embalses
  • Conservación de recursos
    • Parques nacionales
    • SNASPE
    • Sitios Ramsar
    • Areas protegidas
    • Inventario de recursos
    • Manejo de recursos
Menú Principal
  • Recursos Naturales
      • Aguas
      • Recursos hídricos
      • Agua subterránea
      • Hidrología
      • Usuarios de aguas
      • Calidad del agua
      • Rol de regantes
      • Uso del agua
      • Hidrogeología
      • Catastro de usuarios
      • Agua superficial
      • Obras hidráulicas
      • Organizaciones de usuarios
      • Vegetación, Bosques
      • Recursos flora y vegetación
      • Bofedal
      • Recursos forestales
      • Bosque nativo
      • Flora
      • Vegetación
      • Humedales
      • Flora nativa
      • Vegas
      • Bosque esclerófilo
      • Fauna
      • Fauna
      • Suelos
      • Recursos del suelo
      • Capacidad de uso
      • Edafología
      • Clasificación de suelos
      • Aptitud de suelos
      • Erosión del suelo
      • Mapas de suelos
      • Mapas de erosión
      • Geomorfología
      • Clima
      • Mapas climáticos
      • Recursos del clima
      • Climatología
      • Zonas agroclimáticas
  • Geomática
      • Fotomosaicos
      • Mapas
      • Sensores remotos
      • Cartografía y sensores remotos
      • Imágenes de satelites
      • Fotografías aéreas
      • Técnicas cartográficas
      • Fotointerpretación
      • Sistema de información territorial / SIT
      • Sistema de información geográfico / SIG
      • Ordenamiento territorial
  • Explotación de Recursos
      • Sector agrícola
      • Sector pecuario
      • Propiedad y tenencia de la tierra
      • Sector forestal
      • Sector energía
      • Sector minero metalúrgico
      • Catastro frutícola
      • Turismo
      • Desarrollo agropecuario
      • Comunidades agrícolas
      • Comunidades indígenas
  • Medio Ambiente
      • Impacto ambiental
      • Protección ambiental
      • Calidad del agua
      • Evaluación ambiental
      • Medio ambiente natural
      • Protección medio ambiente
      • Desastres naturales
      • Deterioro del medio ambiente
      • Contaminación
      • Declaración de impacto ambiental
  • Riego - Infraestructura
      • Infraestructura de riego
      • Riego
      • Canales
      • Drenaje
      • Sistemas de riego
      • Obras de riego
      • Proyectos de riego
      • Ley de riego 18.450
      • Comunidades de aguas
      • Organizaciones de usuarios
      • Embalses
  • Conservación de recursos
      • Parques nacionales
      • SNASPE
      • Sitios Ramsar
      • Areas protegidas
      • Inventario de recursos
      • Manejo de recursos
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones de Instituciones de Chile
  • Colección de Tesis de Universidades Chilenas
  • Colección de Tesis de Pregrado Universidad de Chile
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones de Instituciones de Chile
  • Colección de Tesis de Universidades Chilenas
  • Colección de Tesis de Pregrado Universidad de Chile
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDivisión AdministrativaCuenca HidrográficaCategoría TemáticaComunidades Indígenas/ADIAutor institucional /ConsultorObras de RiegoEspecies ForestalesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDivisión AdministrativaCuenca HidrográficaCategoría TemáticaComunidades Indígenas/ADIAutor institucional /ConsultorObras de RiegoEspecies Forestales

My Account

LoginRegister

Análisis de los servicios ecosistémicos de la cuenca del Río Aysén: selección de metodologías de valoración económica y pago por servicios ambientales (PSA)

Thumbnail
View/Open
tesis.txt (24bytes)
Date
2010
Author
Unknown author

Metadata
Show full item record
Palabra(s) Clave(s)
Ecosistemas--Chile; Evaluación económica; Cuencas hidrográficas--Chile; Recursos hidrológicos
Disponible en:
http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111431
Abstract
El estudio de los servicios ecosistémicos ha aumentado en los países de América Latina durante los últimos años. Sin embargo, aún se presenta como una nueva forma de estudiar los ecosistemas y su relación con la sociedad, por lo que existen múltiples recomendaciones y desafíos para mejorarlos. El objetivo de este trabajo fue analizar los servicios ecosistémicos presentes en la cuenca hidrográfica del rio Aysén, y hacer una propuesta de valoración económica y de Pago por Servicios Ambientales (PSA) para uno de los servicios ecosistémicos identificado como importante para la población de la cuenca. El primer paso para el logro del objetivo principal fue identificar qué servicios ecosistémicos se presentaban en el área de estudio y cuáles eran reconocidos como importantes por la población. Esta identificación se realizó a través de un análisis teórico, analizando los usos de suelo que se presentaban en la cuenca, y mediante una identificación de servicios ecosistémicos a través de actores locales. Luego se espacializaron dos de los servicios ecosistémicos reconocidos como importantes y se determinó que metodología de valoración era la más apropiada. Finalmente se elaboró una estrategia de pago por servicios ambientales que pudiese ser aplicada en la cuenca hidrográfica de estudio. Los resultados muestran que uno de los servicios ecosistémicos más importantes en el área de estudio, es el de “suministro de agua para uso consuntivo”, el cual podrá ser valorado a través del método de valoración contingente y podrá ser incorporado a un mecanismo de PSA, el cual podrá incorporar como demandantes y oferentes, a la industria salmonera y los dueños de bosque nativo respectivamente. Es posible además concluir que no existe gran diferencia entre la identificación teórica y la identificación a través de actores locales de los servicios ecosistémicos presentes, que la espacialización de estos servicios es una herramienta útil al momento de estudiarlos y que la valoración ambiental es vital para la implementación de un esquema de PSA.
 
The study of ecosystem services has increased in Latin America during the last years. However, it is still proposed as a new ways to analyze the ecosystems and their relationship with society, consequently there are multiple ways recommendations and challenges to improve them. The main objective of this work was to analyze the ecosystem services provided by the Aysén watershed and to propose its economic valuation and Payment for Ecosystem Services (PSA) for one of the services identified as important by the human population of the watershed. The first step to achieving the main objective was to identify ecosystem services presented in the study area and which were recognized as important by the population. This identification was made through a theoretical analysis, analyzing land uses as presented in the basin, and through identification of ecosystem services by local actors. Then two of spatialized ecosystem services recognized as important and determined that valuation methodology was most appropriate. Finally, a strategy of payment for environmental services that could be applied in the catchment area of study. The results show that one of the most important ecosystem services in the study area, is "providing water for consumptive use," which may be assessed through contingent valuation method may be incorporated into a PSA mechanism , which may be embodied as buyers and sellers, to the salmon industry and native forest owners respectively It is also possible to conclude that there is no difference between the theoretical identification and identification by local actors of ecosystem services in mind, that the spatialization of these services is a useful tool when study and environmental assessment is vital for implementing a PES scheme.
 
Collections
  • Colección de Tesis de Pregrado Universidad de Chile
  

Centro de Información de Recursos Naturales CIREN
Av. Manuel Montt 1164, Providencia, Santiago - Teléfono: +56 2 200 89 00
  
Acerca de | Condiciones de uso | Servicios CEDOC | Acceder | Contact Us | Send Feedback

 
  

Centro de Información de Recursos Naturales CIREN
Av. Manuel Montt 1164, Providencia, Santiago - Teléfono: +56 2 200 89 00
  
Acerca de | Condiciones de uso | Servicios CEDOC | Acceder | Contact Us | Send Feedback