• Acerca de
  • Condiciones de uso
  • Servicios CEDOC
  • Contacto
  • Ayuda Online

Biblioteca digital CEDOC-CIREN

Búsqueda avanzada

  • Inicio
  • Recursos Naturales
    • AGUAS
      • Recursos hídricos
      • Agua subterránea
      • Hidrología
      • Usuarios de aguas
      • Calidad del agua
      • Rol de regantes
      • Uso del agua
      • Hidrogeología
      • Catastro de usuarios
      • Agua superficial
      • Obras hidráulicas
      • Organizaciones de usuarios
    • VEGETACIÓN , BOSQUES
      • Recursos flora y vegetación
      • Bofedal
      • Recursos forestales
      • Bosque nativo
      • Flora
      • Vegetación
      • Humedales
      • Flora nativa
      • Vegas
      • Bosque esclerófilo
      • FAUNA
      • Fauna
    • SUELOS
      • Recursos del suelo
      • Capacidad de uso
      • Edafología
      • Clasificación de suelos
      • Aptitud de suelos
      • Erosión del suelo
      • Mapas de suelos
      • Mapas de erosión
      • Geomorfología
      CLIMA
      • Mapas climáticos
      • Recursos del clima
      • Climatología
      • Zonas agroclimáticas
  • Geomática
      • Fotomosaicos
      • Mapas
      • Sensores remotos
      • Cartografía y sensores remotos
      • Imágenes de satelites
      • Fotografías aéreas
      • Técnicas cartográficas
      • Fotointerpretación
      • Sistema de información territorial / SIT
      • Sistema de información geográfico / SIG
      • Ordenamiento territorial
  • Explotación de Recursos
      • Sector agrícola
      • Sector pecuario
      • Propiedad y tenencia de la tierra
      • Sector forestal
      • Sector energía
      • Sector minero metalúrgico
      • Catastro frutícola
      • Turismo
      • Desarrollo agropecuario
      • Comunidades agrícolas
      • Comunidades indígenas
  • Medio Ambiente
    • Impacto ambiental
    • Protección ambiental
    • Calidad del agua
    • Evaluación ambiental
    • Medio ambiente natural
    • Protección medio ambiente
    • Desastres naturales
    • Deterioro del medio ambiente
    • Contaminación
    • Declaración de impacto ambiental
  • Riego - Infraestructura
    • Infraestructura de riego
    • Riego
    • Canales
    • Drenaje
    • Sistemas de riego
    • Obras de riego
    • Proyectos de riego
    • Ley de riego 18.450
    • Comunidades de aguas
    • Organizaciones de usuarios
    • Embalses
  • Conservación de recursos
    • Parques nacionales
    • SNASPE
    • Sitios Ramsar
    • Areas protegidas
    • Inventario de recursos
    • Manejo de recursos
Menú Principal
  • Recursos Naturales
      • Aguas
      • Recursos hídricos
      • Agua subterránea
      • Hidrología
      • Usuarios de aguas
      • Calidad del agua
      • Rol de regantes
      • Uso del agua
      • Hidrogeología
      • Catastro de usuarios
      • Agua superficial
      • Obras hidráulicas
      • Organizaciones de usuarios
      • Vegetación, Bosques
      • Recursos flora y vegetación
      • Bofedal
      • Recursos forestales
      • Bosque nativo
      • Flora
      • Vegetación
      • Humedales
      • Flora nativa
      • Vegas
      • Bosque esclerófilo
      • Fauna
      • Fauna
      • Suelos
      • Recursos del suelo
      • Capacidad de uso
      • Edafología
      • Clasificación de suelos
      • Aptitud de suelos
      • Erosión del suelo
      • Mapas de suelos
      • Mapas de erosión
      • Geomorfología
      • Clima
      • Mapas climáticos
      • Recursos del clima
      • Climatología
      • Zonas agroclimáticas
  • Geomática
      • Fotomosaicos
      • Mapas
      • Sensores remotos
      • Cartografía y sensores remotos
      • Imágenes de satelites
      • Fotografías aéreas
      • Técnicas cartográficas
      • Fotointerpretación
      • Sistema de información territorial / SIT
      • Sistema de información geográfico / SIG
      • Ordenamiento territorial
  • Explotación de Recursos
      • Sector agrícola
      • Sector pecuario
      • Propiedad y tenencia de la tierra
      • Sector forestal
      • Sector energía
      • Sector minero metalúrgico
      • Catastro frutícola
      • Turismo
      • Desarrollo agropecuario
      • Comunidades agrícolas
      • Comunidades indígenas
  • Medio Ambiente
      • Impacto ambiental
      • Protección ambiental
      • Calidad del agua
      • Evaluación ambiental
      • Medio ambiente natural
      • Protección medio ambiente
      • Desastres naturales
      • Deterioro del medio ambiente
      • Contaminación
      • Declaración de impacto ambiental
  • Riego - Infraestructura
      • Infraestructura de riego
      • Riego
      • Canales
      • Drenaje
      • Sistemas de riego
      • Obras de riego
      • Proyectos de riego
      • Ley de riego 18.450
      • Comunidades de aguas
      • Organizaciones de usuarios
      • Embalses
  • Conservación de recursos
      • Parques nacionales
      • SNASPE
      • Sitios Ramsar
      • Areas protegidas
      • Inventario de recursos
      • Manejo de recursos
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones de Instituciones de Chile
  • Colección de Tesis de Universidades Chilenas
  • Colección de Tesis de Pregrado Universidad de Chile
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones de Instituciones de Chile
  • Colección de Tesis de Universidades Chilenas
  • Colección de Tesis de Pregrado Universidad de Chile
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDivisión AdministrativaCuenca HidrográficaCategoría TemáticaComunidades Indígenas/ADIAutor institucional /ConsultorObras de RiegoEspecies ForestalesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDivisión AdministrativaCuenca HidrográficaCategoría TemáticaComunidades Indígenas/ADIAutor institucional /ConsultorObras de RiegoEspecies Forestales

My Account

LoginRegister

Análisis de la gestión de costos en la producción de uva para vinificación obtenida en la Región de Coquimbo

Thumbnail
View/Open
TESIS XIMENASILVAGARCES.pdf (374.6Kb)
Date
2009
Author
Unknown author

Metadata
Show full item record
Palabra(s) Clave(s)
Análisis de costos; Costos industriales; Uvas para vino--Chile--Coquimbo; Vinificación
Disponible en:
http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112440
Abstract
El presente estudio fue realizado con el propósito de identificar los costos de la producción de uva para vinificación en la región de Coquimbo, y así conocer la estructura y la gestión de costos por parte de los productores. Para esto fue necesario caracterizar y agrupar a estos productores según las actitudes presentadas con respecto a la gestión de sus costos. Por lo anterior, se aplicó una encuesta a 45 productores de uva para vinificación, de las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, pertenecientes a la región de Coquimbo, durante la temporada 2006/2007. La información fue analizada mediante análisis estadístico descriptivo univariantes (medias, desviación típica y frecuencias), y análisis multivariantes como el análisis de componentes principales y análisis de conglomerados. Los resultados obtenidos muestran que los costos directos representan el 71,6% de los costos totales. Los mayores porcentajes de participación en los costos totales corresponden a mano de obra (22,8%), cosecha y flete (10,8%), riego (10,2%), administración (9,8%) y control de plagas y enfermedades (9,0%). Se determinó que el costo total de producción de una hectárea de viñedo es de $1.901.600 pesos. Además, se identificaron tres grupos de productores en función de las actitudes presentadas con respecto a la gestión de costos. El grupo 1, “Indiferentes a la Gestión de Costos”, representa al 5,0% de la muestra; el grupo 2, “Proclives a la Gestión de Costos”, representa al 92,5% de la población encuestada y el grupo 3, “Reticentes a la Gestión de Costos”, representa al 2,5% de la muestra en estudio.
 
Production costs of wine grapes in the Coquimbo Region were studied to know the cost structure and management of costs by growers. For this purpose, during the 2006/2007 season 45 growers from the provinces of Elqui, Limarí and Choapa were characterized and grouped according to their attitudes with regard to cost management. A survey was applied to them and the information collected was analyzed by statistical descriptive analysis with one variant (averages, standard deviation and frequencies) and by multivariant analyses such as analysis of the main components and analysis of conglomerates. The results obtained show that direct costs account for 71.6% of the total costs. The greatest share percentage in the total costs correspond to labor cost (22.8%), harvest and transportation (10.8%), irrigation (10.2%), administration (9.8%), and pest and disease control (9.0%). It was determined that the total production cost of a vineyard hectare is $1,901,600 Chilean pesos. In addition, three groups of wine grape growers were identified depending on the attitudes presented with regard to cost management. Group 1, “Indifferent to Cost Management”, accounts for 5.0% of the sample; group 2, “In Favor of Cost Management”, represents 92.5% of the polled population; and group 3, “Hesitant about Cost Management”, represents 2.5% of the sample under study.
 
Collections
  • Colección de Tesis de Pregrado Universidad de Chile
  

Centro de Información de Recursos Naturales CIREN
Av. Manuel Montt 1164, Providencia, Santiago - Teléfono: +56 2 200 89 00
  
Acerca de | Condiciones de uso | Servicios CEDOC | Acceder | Contact Us | Send Feedback

 
  

Centro de Información de Recursos Naturales CIREN
Av. Manuel Montt 1164, Providencia, Santiago - Teléfono: +56 2 200 89 00
  
Acerca de | Condiciones de uso | Servicios CEDOC | Acceder | Contact Us | Send Feedback